
Vuelta al trabajo y díada madre-bebé

Cómo hacer de la vuelta al trabajo un proceso cuidado y saludable para la mujer madre y su criatura
Vivimos en un sistema y entorno económico-social en el cual la mirada de cuidado hacia la mujer que acaba de parir y su criatura es casi o prácticamente nula… Tenemos un permiso de maternidad irrisorio si pensamos que todx bebé después de nacer, vive un período de exterogestación de 9 meses, es decir: una/un bebé necesita el cuerpo de su madre mínimamente 9 meses más para luego poder tener cierta madurez física, emocional y neurológica si no está en el cuerpo de su madre o persona maternante.
Por otro lado, los inicios de la maternidad extrauterina son el origen de la díada madre-bebé: el bebé necesita de su madre como el agua, y la madre necesita también tener cerca a su criatura, cuidarle y empezar a vivir la formación del vínculo, del «continuum» sin prisas, sin pausas… el tiempo es el no tiempo…
Afortunadamente cada vez más las mujeres -y sus familias- van repensando su vuelta al trabajo, reorganizándose y repensando cómo hacer para que la vuelta al mercado laboral no sea tan despiadada ni para su criatura ni para ellas mismas. Excedencias, reducciones de jornada son mecanismos que provocan desajustes en la economía familiar pero suelen ser soluciones precarias que dejan al descubierto que vivimos en un sistema social en el cual las mujeres somos un bien preciado si formamos parte de la cadena productiva pero no así si deseamos procrear y criar a nuestrxs hijxs de manera presente y consciente.
El taller «Vuelta al trabajo y cómo seguir cuidando la díada madre-bebé» es una propuesta para mujeres madres de criaturas menores de 1 año que necesitan regresar a su puesto de trabajo pero que no se sienten preparadas para hacerlo o que se sienten en una situación de desventaja ellas y sus criaturas.
El taller consta de dos encuentros:
Primer encuentro: abordaremos un repaso de las necesidades auténticas de lxs bebés en la etapa 0-12 meses y también de la mujer madre durante el primer año de crianza. para luego, mirar con detenimiento la situación personal de cada díada. Conoceremos en profundidad posibilidades de reorganización familiar ante la vuelta al trabajo de la mujer-madre: qué posibilidades tenemos, cuáles son las que mejor se adaptan a mi realidad. Dónde poner el foco de atención en las diferentes posibilidades de cuidado a mi criatura que me ofrezca la ciudad o el entorno donde vivo.
Segundo encuentro: Familia monomarental y/o familia donde hay dos adultxs : cómo atravesar la toma de decisiones de manera unipersonal -familia monomarental- o cómo hacerlo desde los dos adultxs de la familia. Lactancia y vuelta al trabajo.
Modalidad: presencial, dos encuentros de 2 horas cada uno
Aforo máximo de 6 mujeres-madres + su bebé
septiembre / 2022
Vuelta al trabajo y díada madre-bebé
Cómo hacer de la vuelta al trabajo un proceso cuidado y saludable para la mujer madre y su criatura
Más información »